

19/8/10
13/8/10
11/8/10
USA TODAY (22 de Julio al 3 de Octubre del 2010)
De nuevo en el Torrente Ballester de Ferrol tenemos una nueva exposición deslumbrante sobre un total de 50 artistas americanos que en su mayoría han sido autodidactas, alcanzando en muchos casos, las cumbres más altas.
Recogiendo los puntos de vista del siglo XX desde la línea de un dibujante, un diseñador, un fotógrafo, un cinematográfico (Eber Camiselle) o un aerógrafo (Grafitti) tales como Shepard Fairey (OBEY) que encuadra dentro de los años 80 con la filosofía de "Piensa y crea, imprime y destruye" en un marco de carteles y propaganda política llegando incluso a trabajar para grades empresas (Adidas, Pepsi…) y televisión. Su obra más importante lleva el lema de Obey Giant. Para mi gusto es quizás el más representativo de esta sala, sin lugar a dudas marca mucho la diferencia con respecto al resto y la música, aunque en ocasiones cambia, da un marco de relax acorde al ambiente.

Seguimos con la exposición y llegamos a la sala de los skaters donde el nombre de Ray Barbee sale a relucir. Llegó a ser el primero y el más famoso de todos y a pesar de ser músico, destaca por ser el fundador de Powell Peralta. No en vano quienes no recuerdan esta etapa, las mejores tablas están hechas por esta empresa, al menos eso recuerdo de mi infancia del monopatín.

En la siguiente sala, la música cambia y el estilo se impregna con la presencia de Mark Gonzales que recuerda a las películas del maestro del cine Timothy W. Burton. El artista más destacado es sin lugar a dudas es el escritor, editor y diseñador Andy Jenkins que además de pertenecer al mundo del cómic, entró dentro del mundo de los Skates en los años 90 y ha expuesto sus trabajos en países como EEUU, Japón, Australia, Holanda y Reino Unido. Actualmente lo tenemos aquí, en Ferrol.

Ya cambiando un poco de tercio hay que destacar los trabajos de los españoles como Eva Amirsén, zaragozana que imprime sencillez y gran expresión, destacando los dibujos de “Por fin solos” y “No me olvides”.
Para finalizar, en el último tramo, quiero hacer referencia a la fotógrafa eslovaca Berko y especialmente la de la estación de autobuses. Cumple con la ley del horizonte y de la mirada, además de un juego de reflejos, enfoques, sombras y colores impresionante.
Muchas gracias por la exposición y disfruten de ella.
9/8/10
26/7/10
La vergüenza de la Universidad de la Coruña II
Seguimos recopilando pruebas de nuestra investigación acerca de los delitos que se comenten en la facultad de Humanidades de Ferrol por parte de su Decano y su Vicedecando Juan Luís Montero Fenollós. Para ello ponemos las notas de Sociología de la licenciatura de 2º de Humanidades de este año, convocatoria de Junio.

Una noticia que ha comenzado inicialmente es este portal Aquí
25/7/10
20/7/10
13/7/10
12/7/10
29/6/10
28/6/10
24/6/10
3/6/10
28/5/10
21/5/10
17/5/10
12/5/10
7/5/10
Suso Basterrechea ...Seguro?
Probablemente algunos de nosotros no somos capaces de apreciar el arte moderno "minimalista", pero este licenciado en Bellas Artes por la universidad de Sevilla nado en Ferrol en 1968, bajo la representación en blanco y gris de la técnica llamada "manchar el lienzo", expone en el Centro Torrente Ballester del 24 de abril al 4 de Julio del 2010.
El título de la misma proviene de que "nunca podría contestar a semejante interrogación con un claro seguro. Si acaso, y por mi particular dicción, se quedaría en un segundo, cosa también improbable debido a mi naturaleza dubitativa y vacilante".
Dentro de esta exposición donde el conejo es el símbolo más representativo, encontraremos a hombres y mujeres, árboles y letras bajo plantillas que escenifican momentos de violencia, el absurdo y contradicciones políticas bajo formas de pintura húmeda en sus láminas.
Así que si disponemos de cierto tiempo libre, es un buen momento para deleitarse con este particular artista.

